image 4

La Guía Definitiva Sobre Garrapatas De Perros: ¡Todo lo que Necesitas Saber!

¡Hola a todos los amantes de los peludos!

Como bióloga y educadora canina, y dueña de mi Bruno, sé que pocas cosas nos preocupan más que la salud de nuestras mascotas. Y si hay un pequeño invasor que nos quita el sueño, esas son las temidas garrapatas de perros. ¿Quién no ha sentido un escalofrío al detectar una de estas pegadas a su amigo de cuatro patas?

No os preocupéis, estoy aquí para guiaros. En esta entrada, vamos a desentrañar todo lo que necesitáis saber sobre las garrapatas: cómo reconocerlas, por qué son peligrosas, cómo prevenirlas y, lo más importante, cómo actuar si vuestro perro trae una a casa. ¡Vamos a ello!

¿Qué son las garrapatas y por qué debemos preocuparnos?

Las garrapatas son pequeños arácnidos parásitos que se alimentan de la sangre de sus hospedadores, incluyendo a nuestros queridos perros. Aunque parecen inofensivas, son mucho más que una simple molestia.

El peligro invisible: enfermedades transmitidas por garrapatas

El verdadero riesgo de las garrapatas no es solo que succionan sangre, sino que son vectores de enfermedades muy graves. Pueden transmitir patógenos que causan dolencias como la ehrlichiosis, la babesiosis, la anaplasmosis o la enfermedad de Lyme. Estas enfermedades pueden afectar seriamente la salud de vuestras mascotas, y en algunos casos, incluso ser mortales si no se tratan a tiempo. Por eso, la prevención y la detección temprana son clave.

Prevención: La Mejor Defensa contra las Garrapatas de Perros

Como siempre digo, prevenir es mejor que curar. Hay varias estrategias muy efectivas para proteger a vuestros perros de las garrapatas.

  • Productos antiparasitarios: El mercado ofrece una amplia gama de opciones. Hablad con vuestro veterinario para elegir la mejor para vuestro perro:
    • Collares antiparasitarios: Son cómodos y algunos ofrecen protección duradera de varios meses.
    • Pipetas: Se aplican directamente sobre la piel y el efecto suele durar un mes.
    • Pastillas orales: Son muy eficaces y su efecto dura varias semanas o meses.
    • Sprays: Ideales para una protección rápida o para zonas específicas.

    En casa, con Bruno, combinamos el collar con revisiones periódicas, sobre todo después de nuestros paseos por el campo cerca de Valencia.

  • Control ambiental: Mantened vuestro jardín o patio limpios de hierba alta y maleza, ya que son los lugares preferidos de las garrapatas para acechar. Evitad pasear por zonas de vegetación densa y sin desbrozar.
  • Revisiones diarias: Haced de la revisión un hábito, especialmente después de cada paseo. Es la forma más sencilla de detectar a estos pequeños intrusos antes de que se anclen o, al menos, antes de que puedan transmitir algo.

Cómo revisar a tu perro en busca de garrapatas

Detectar una garrapata a tiempo puede marcar la diferencia. Aquí os explico cómo hacer una buena revisión:

  • Cuerpo completo: Recorred con vuestras manos todo el cuerpo del perro, prestando especial atención a zonas cálidas y de piel fina.
  • Zonas clave:
    • Entre los dedos de las patas.
    • Dentro y alrededor de las orejas.
    • Alrededor del cuello y debajo del collar.
    • En las axilas y las ingles.
    • Alrededor de los párpados y la boca.
  • Textura: Las garrapatas se sienten como pequeños bultos o protuberancias en la piel. Si están hinchadas de sangre, pueden ser del tamaño de un guisante.

Cómo quitar una garrapata de forma segura

Si encontráis una garrapata, ¡que no cunda el pánico! Seguid estos pasos:

  1. Preparad el material: Necesitaréis unas pinzas especiales para garrapatas (las podéis encontrar en cualquier tienda de mascotas o farmacia), guantes y un recipiente con alcohol o desinfectante.
  2. Separad el pelo: Apartad el pelo alrededor de la garrapata para tener una visión clara.
  3. Sujetad la garrapata: Con las pinzas, agarrad la garrapata lo más cerca posible de la piel del perro, justo donde se une al cuerpo. Evitad apretar el cuerpo de la garrapata, ya que esto podría inyectar más patógenos.
  4. Retirad con firmeza: Tirad de la garrapata hacia arriba de forma suave pero constante y firme, sin girar ni retorcer. El objetivo es extraerla entera, incluyendo la cabeza.
  5. Desinfectad: Limpiad la zona de la picadura en vuestro perro con un antiséptico suave.
  6. Eliminad la garrapata: Introducid la garrapata retirada en el recipiente con alcohol para asegurar que muere y no puede volver a parasitar a nadie.

¡Ojo! Nunca intentéis quemarla, asfixiarla con vaselina o arrancarla con los dedos. Esto puede hacer que la garrapata regurgite, aumentando el riesgo de transmisión de enfermedades, o que la cabeza se quede dentro de la piel del perro.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Hay situaciones en las que es imprescindible consultar a vuestro veterinario:

  • Si no podéis retirar la garrapata por completo (si la cabeza se ha quedado dentro).
  • Si la zona de la picadura se inflama, enrojece o supura.
  • Si vuestro perro muestra síntomas como fiebre, letargo, cojera, falta de apetito o cambios de comportamiento en los días o semanas posteriores a la picadura de una garrapata. Estos podrían ser signos de una enfermedad transmitida.

En resumen: protegiendo a nuestras mascotas de las garrapatas

En conclusión, las garrapatas de perros son una amenaza real, pero con la información y las herramientas adecuadas, podemos mantener a nuestros amigos peludos seguros. Recordad la importancia de la prevención con productos adecuados, las revisiones diarias y saber cómo actuar correctamente si encontráis una.

Vuestra atención y amor son la mejor protección para vuestras mascotas. ¡Con estas pautas, estaréis más que preparados para mantener a raya a las garrapatas y disfrutar de muchos paseos sin preocupaciones!

Un abrazo fuerte desde Valencia,

Sofia Vidal y Bruno


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *